Quedan dos semanas de clases. Vamos a terminar lo que queda de geometría en matemáticas, lo que queda de lengua esta semana y la que viene recordaremos algunos conceptos que os servirán para el próximo curso (fracciones, múltiplos y divisores, factorización). En sociales repasaremos los temas de historia. Luego dejaré en el blog actividades que podéis hacer de repaso en el verano.
Corregir muy bien lo que hacemos cada día para poder ver las dudas y preguntarme.
MATEMÁTICAS
Corrección:
39) pag 217
dodecágono son 12 lados. El perímetro es 12 x 1,8 m = 21,6 m
Area = P x ap : 2 = 21,6 m x 7,4 m : 2 = 159,84: 2 = 79,92 m²
1) Se pasan todo a metros primero : 75 dm = 7,5 m
A = b x h = 8m x 7,5 = 60 m² de superficie tiene la pared
dividimos 60 euros : 60 m² = 1 euro ha costado el m²
2) Pasamos a dm y calculamos el área 1.36 m = 13,6 dm 0,97m = 9,7 dm
A espejo = b x h = 13,6 dm x 9,7 dm = 131,92 dm²
Multiplicamos 2,5 euros x 131,92 dm² = 329,8 euros cuesta el espejo
3) A trapecio= (B + b) x h : 2 = ( 5 cm + 1,5 cm) x 2 cm : 2 = 6,5cm x 2cm : 2 = 6,5 cm²
Act
1º Calcula el número de árboles que pueden plantarse en un terreno rectangular de



2º Calcula el área de un rombo cuya diagonal mayor mide

3º Cuánto vale el área de la parte subrayada de la figura, si el área del hexágono es de

Ver el vídeo de Scholarium los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos
LENGUA
Corrección8 y 9 pag 262
8) Es dialecto del sur canario por lo de guagua
9) Lo dice ahí , es fijarse de donde es
Act 12, 13 y 14 pag 263
SOCIALES
Repaso de nuevo en Scholarium el tema 3 Leeros el tema, los vídeos . Los inicios de la Edad ContemporáneaPodéis hacer de nuevo la autoevaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario