- Tener una duración de entre 30 segundos y 1 minuto de duración.
- No vulnerar los derechos de autor.
- Representar situaciones como peatón, ciclista, usuario de vehículo de movilidad personal, pasajero de transporte escolar o privado, o su combinación.
- Tener un mensaje claro de comportamiento vial cívico y seguro de movilidad responsable y seguridad vial.
- Incluir subtítulos para ser accesibles e inclusivos.
- Cumplir los criterios de valoración indicados en el punto 6.
El objetivo de este concurso es aunar las artes escénicas y la educación vial en una actividad formativa y ofrecer información sobre los principales mensajes y recomendaciones de educación vial, seguridad vial y movilidad responsable, así como consejos sobre cómo realizar un cortometraje, educando a los niños y jóvenes en la cultura mediante la promoción de las artes escénicas. Los alumnos junto con un profesor o educador responsable del grupo deben realizar un cortometraje de entre 30 segundos y 1 minuto de duración. Los formatos admitidos son: MP4, MPG, AVI o 3GP, con un peso no mayor de 150 Mb, Los cortometrajes deberán:
Para su aprobación, los vídeos que representen un compartimiento vial correcto deberán cumplir con la normativa de seguridad vial, por ejemplo, casco o cinturón de seguridad abrochados.
El profesor o educador responsable podrá subsanar los errores y volver a subir el vídeo si respeta y cumple las normas del concurso.
Los vídeos pueden incorporar audio, diálogos, ruidos, acompañamiento musical que se estime oportuno, realizado por los propios autores del vídeo o cualquiera siempre y cuando no vulnere los derechos de autor.
El número de integrantes de los grupos es flexible, siendo el mínimo 3 y el máximo de 8. Los vídeos subidos y aprobados estarán visibles en la plataforma.
No se podrán presentar vídeos que hayan participado en ediciones anteriores de ESTE CONCURSO.
- Fecha de cierre: 25 de mayo de 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario