martes, 6 de junio de 2023

USO DEL MÓVIL EN MENORES (TRABAJO EN EL AULA)

 

Uso y abuso del móvil en menores: “Hay que hacer campañas de prevención, como antes hubo de heroína o cocaína”

Los colegios y los padres de la localidad de Greystones (Irlanda) han tomado la decisión de prohibir que los niños tengan un 'smartphone'

La noticia de que un pueblo irlandés ha prohibido que los niños usen teléfonos móviles hasta secundaria está causando mucho revuelo. El uso y abuso de estos dispositivos es tema de debate prácticamente en todo el mundo, sobre todo en los países desarrollados donde los menores tienen acceso a los smartphone desde edades cada vez más tempranas.

Los especialistas coinciden en que el uso de los móviles por los niños durante largas horas al día perjudica su desarrollo normal y lesocasiona problemas de conducta, trastorno de sueño e incluso problemas de depresión infantil y ansiedad, con riesgo de generar adicción en casos extremos.


"El 90% de los adolescentes que tratamos tienen algún problema de adicción al teléfono", reconoce Esther Gonzalo, psicóloga de Desconect@, un programa psicoeducativo que ayuda a los menores con adicción a las nuevas tecnologías y con otro tipo de trastornos


Lo sucedido en la localidad irlandesa de Greystones es, para esta experta, una excelente noticia. "Me da cierta esperanza en la humanidad", comenta. Aunque la iniciativa de eliminar la telefonía móvil de las manos de los más pequeños tiene allí un carácter voluntario, la medida ha sido adoptada por todos, familias y centros educativos.


En esta línea, en Irlanda, el propio ministro de salud se ha pronunciado sobre el tema con un artículo publicado en The Irish Times donde apunta la posibilidad de extender la iniciativa a todo el país: "Creo que deberíamos estudiar alguna forma de este enfoque a nivel nacional en términos de protección de la salud mental de los jóvenes", ha defendido.

"Es que es un problema gravísimo", corrobora la psicóloga española. "En España son urgentes campañas de concienciación. Igual que se hicieron en el pasado campañas para frenar el consumo de heroína, de cocaína.

La iniciativa de este pueblo irlandés surgió ante la preocupación de padres y profesores que observaron que los pequeños del pueblo estaban siendoexpuestos a contenidos no adecuados para su edad. "Es que le estamos dando a los chavales un arma de destrucción", alerta la psicóloga.

"Y también está, claro, el riesgo de abuso que supone para los menores.Nos estamos encontrando muchísimo acoso. El móvil, la tableta, facilitan contactos con personas que no sabes ni qué edad tienen porque se esconden detrás de las redes.

Edad apropiada para tener un teléfono móvil

Según los últimos informes, en España el 75% de los niños de 12 años cuenta con un teléfono móvil de última generación, incrementándose al 95% entre los jóvenes entre 15 y 17 años de edad. Sin embargo, pese a esta realidad, los expertos alertan que la edad recomendada para tener un móvil propio son los 16 años.

hay unas leyes que nos indican la edad mínima de uso de ciertas aplicaciones como Instagram, TikTok, WhatsApp, que en la mayoría de ellas son los 16, excepto WhatsApp, que son 14, y eso no está dando una indicación de a partir de qué edad debería poder usar el teléfono un menor.Podríamos marcarla entre los 14 y los 16 años.

Normas de uso del móvil en menores

"Son de sentido común", destaca la experta, "pero a veces se nos olvidan". "Cuando se hacen los deberes el móvil fuera de la habitación. A la hora de dormir, el móvil fuera de la habitación, no conviene utilizar pantallas azules media hora antes de acostarse porque nos activan. Tampoco se pueden tener unas contraseñas que tus padres no conozcan, como te decía antes. Y luego, es necesario controlar las horas de uso. Nosotros creemos que dos horas al día de teléfono ya está bien. Nos hemos encontrado con chavales que lo usan más de 12 horas. Eso es una barbaridad.

Tiene que habermomentos de desconexión digital en casa, fomentar los momentos en familia y practicar el 'modo avión'. Es fundamental para desconectar de la red y conectar con tus seres queridos",


COPIA Y RESPONDE EN EL CUADERNO


1º Pon un titular a la noticia

2º Pon una entradilla a la noticia

3º Redacta la noticia con tus palabras

4º ¿Qué problemas dicen los especialistas de todo el mundo que causan los móviles en menores?

5º ¿Qué es desconect@?

En qué país se ha adoptado esa medida. ¿Es obligatoria?

7º¿Por qué se decidió tomar esta medida en este pueblo?

8º Explica por qué hay riesgo de acoso

9º ¿Cual es la edad legal para el uso del móvil?

10º Escribe tres normas que deberían tenerse en cuenta en el uso del móvil en menores?




No hay comentarios:

Publicar un comentario