Aquí os dejo propuestas para hoy. Cuando corregíamos en clase al día siguiente resolvíamos dudas. Eso no podemos hacerlo ahora, por eso la manera de corregir es que me preguntéis las dificultades que tengáis. Recordad que como digo siempre, los ejercicios no son un castigo. Yo intento poner los que creo que son mejores para que sigáis aprendiendo.
Creo que las actividades no son muchas pero si suficientes, para que podáis seguir progresando. También tenéis el reto kahoot que se cierra a las 12. Ya iré poniendo más.
RETO KAHOOT (Se cierra hoy a las 12h)
Kahoot challenge
RETO DE LENGUA
Este nuevo reto es con quizizz. Es mucho más divertido. Si le ponéis el altavoz os preguntará oral
Hasta el miércoles a las 14 horas
RETO LENGUA SUJETO Y PREDICADO
TEMAS DE SOCIALES Y NATURALES PARA IMPRIMIR
Vuelvo a poner los apuntes de sociales y naturales. Aquí sale la letra más grande, además en google docs lo podéis editar
APUNTES NATURALES
APUNTES SOCIALES
LENGUA
Ver video
VÍDEO TEMA 9: LA ORACIÓN SUJETO Y PREDICADO
Copiar esto en el cuaderno de lengua
PREDICADO
El predicado es la parte de la oraciónn que indica la acción que se
hace, es toda la parte de la oración que no es sujeto. En el
predicado siempre tiene que haber un verbo. Ej en la oración Mi
hermana pequeña nació en Sevilla.
Sujeto: Mi hermana pequeña
Predicado: nació en Sevilla.
Los verbos del predicado pueden ser de dos tipos: verbos plenos
y verbos copulativos
a) Verbos copulativos: son unos verbos especiales. Son los
verbos ser, estar y parecer.
b) Verbos plenos: son el resto de los verbos.
La parte del predicado que acompaña a un verbo copulativo se le
llama atributo.
Ej Aquella chica es su amiga
Sujeto: Aquella chica
Predicado: es su amiga. es (verbo copulativo) su
amiga (atributo)
Act 8, 9 10 pag 206
MATEMÁTICAS
Copiar en el cuaderno
LA
CAPACIDAD (VOLUMEN)
Para medir la capacidad o volumen la unidad principal es el litro.
Las unidades son iguales que las de longitud pero cambiando la m
por la l. Las unidades van de 10 en 10 por lo que para pasar
de una a otra se multiplica o se divide por 10, 100, 1000… Es decir
para multiplicar se ponen ceros o se corre la coma a la derecha y
para dividir se quitan ceros o se corre la coma a la izquierda.
Para hacernos una idea un litro es el contenido de un brick de leche.
Las unidades que más se utilian son e l, cl y ml.
También se utilizan mucho el medio litro y el cuarto de litro.
1l
= 100 cl = 1000 ml
1º Completa la tabla
kl
|
hl
|
dal
|
l
|
dl
|
cl
|
ml
|
1.037
|
||||||
9,1
|
||||||
0,8
|
||||||
2.370
|
2.- Completa las siguientes igualdades:
850 cl = ___l 61 l = ________dal 98.100 l = ______kl
3,94 hl = 394_____ 43 dl = 0,43_________ 4.300 ml =
0,43 ______
15,45 kl =_______ l 2,03 l = _________ml 0,03 hl = _______cl
3.- Estima la capacidad de los siguientes objetos:
Bote de tipex: 3l, 3kl, 3cl
Cubo de fregona: 2 l, 2dal, 2 ml
Cartón de leche: 1l, 1 dal, 1 dl
Piscina hinchable: 3l, 3hl, 3 ml
4 Hacer actividades interactivas en escholarium
NATURALES
Repasad los 2 primeros puntos del tema
Copiar y hacer en el cuaderno
1º ¿Qué le ocurre a la densidad si aumentamos la masa? ¿Y si aumentamos el volumen?
2º Si un litro de agua pesa un Kg ¿Cual es la densidad del agua?
3º Pon un ejemplo de como en estado gaseoso la materia se adapta a la forma del recipiente.
4º Practicar las actividades interactivas en escholarium y ver todos los vídeos
No hay comentarios:
Publicar un comentario