Vuelve a ser viernes. Seguimos avanzando a buen ritmo. Lo más importante de todo es conseguir la autonomía para estar en condiciones de aprender uno mismo. Y eso lo estáis trabajando ahora más que nunca, porque no queda más remedio. Es lo mismo que para aprender inglés lo mejor es estar en Inglaterra ya que no te queda más remedio que aprender. Lo positivo que podemos sacar de esto es que estamos trabajando ahora más que nunca la competencia "Aprender a aprender"
REUNIÓN GOOGLE MEET A LAS 12 HORAS(VOLUNTARIA)
Si es con el móvil tenéis que tener instalado el meet de google. Si es con el ordenador no hace falta. Para entrar hay que pinchar este enlace.
Con el movil poner en google tareasmiramontes y entráis en el blog y pinchais el enlace REUNIÓN 6º C
Si usáis ordenador y queréis ver las caras de todos los conectados tenéis que poner antes en google grid View y le dais a instalar extensión.
REUNIÓN 6º C
O copiar y poner en google lo siguiente
https://meet.google.com/vuw-yzdz-jkj?hs=122&authuser=1
ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL (VOLUNTARIA)
Os pongo este cartel para un libro que está haciendo la biblioteca sobre como estáis viviendo vosotros esta situación que tenemos ahora con el coronavirus. Si queréis escribir mandarlo al correo que pone ahí, pero mandármelo también a mi para ponerlo en el blog. PINCHA EN EL CARTEL
ACTIVIDAD EXPERIMENTA LLERENA SEMANA 11 AL 15 MAYO (VOLUNTARIA)
Para los científicos locos que quieran hacer experimentos en casa. PINCHA EN EL CARTEL
MATEMÁTICAS
(Escribe en tu cuaderno)
UNIDADES DE VOLUMEN (Haz un dibujo parecido del metro cúbico y la tabla de unidades)
La unidad principal es el metro cúbico m³ (es un cubo de 1 m de arista)
Las unidades van de 1.000 en 1.000
RELACIÓN ENTRE CAPACIDAD Y VOLUMEN
Las medidas de capacidad los litros y sus unidades se utilizan para los líquidos y tienen una equivalencia con las de volumen m³
1 dm³. = 1litro por lo tanto 1 m³= 1.000 litros
El líquido de la botella de un litro cabe en el cubo de 1 dm³
Actividades
1º Pasa a metros cúbicos las siguientes unidades de volumen.
a) 4,5 dam3 = b) 12,8 hm3 =
c) 0,014 km3 = d) 1,16 hm3 =
e) 0,001 mam3 = f) 0,03 dam3 =
2º Pasa a decámetros cúbicos las siguientes unidades de volumen.
a)31,5 hm3 = b) 0,14 m3 =
c) 49,6 km3 = d) 0,14 mam3 =
e) 3,18 dm3 = f) 0,143 hm3 =
g) 39,18 cm3 = h) 0,001 mm3 =
LENGUA
En el ejercicio 13 pag 225 Analizáis las frases indicando (sujeto predicado, núcleos, complemento directo o indirecto)
Analizamos las oraciones sintácticamente de la siguiente forma como el ejemplo:
(Ponemos el sujeto, predicado, núcleos del sujeto y predicado y si hay objeto directo o indirecto). N N C directo C indirecto
Los niños hicieron un regalo a sus abuelos
Sujeto Predicado
NATURALES
1º ¿Qué proceso de separación de mezclas se usa?
a) Cuando se fabrican bebidas alcohólicas
b) En las salinas
c) Pasamos el barrefondo en las piscinas
d) En la máquina de café
No hay comentarios:
Publicar un comentario